Personas particulares

El aprendizaje continuo y el crecimiento personal son esenciales en tu vida. Quieres mantener una mente sana y activa. Quieres también intervenir críticamente en conversaciones sobre temas actuales que resuenan en la sociedad. En el Proyecto Nacional de Escritura del Ecuador desarrollamos el Programa Escribir para Conocernos para atender tus aspiraciones.
Programa
Escribir para Conocernos
En este Programa abordamos temas de Psicología, Estudios de Género y escritura creativa no ficcional. Junto a profesionales en cada disciplina, exploras tu interior, tu relación con el mundo externo y tus memorias. El denominador común es la escritura. La finalidad es activar la autoconciencia y la autoaceptación para llegar a perspectivas y conclusiones nuevas.
Este Programa comprende:
Dos Laboratorios
Certificación de la Fundación Escribir.
Fuentes de consulta modernas y especializadas.
Seguimiento para despejar dudas o reforzar conceptos.
Plataforma digital para publicar tus textos producidos en nuestros cursos de escritura.
Laboratorios
Las aplicaciones de la escritura no se limitan a la educación sino que se extienden a otros campos como la Psicología. Los últimos descubrimientos científicos muestran que la escritura es un excelente vehículo para la introspección. Al escribir ahondamos en nuestras emociones, experiencias y pensamientos. Y, sobre todo, nos distanciamos y hallamos nuevas avenidas para relacionarnos con ellos. Concientizar nuestros procesos mentales y emocionales mediante la escritura es vital para nuestra salud mental. Y hacerlo en comunidad, es aún mejor. ¡Anímate, te esperamos! Nuestra invitada Ana Trueba, Psicóloga Clínica Phd, imparte este Laboratorio junto a especialistas del ProNae. Empleando la escritura, ellas te orientarán en las siguientes actividades:
- Reflexionar sobre tus procesos mentales y emocionales.
- Concientizar tus hábitos de pensamiento y de conducta.
- Aprender técnicas de conciencia plena (mindfulness).
- Llevar un diario como medio para fomentar tu salud mental.
- Practicar la escritura expresiva y reflexiva.
- Comunicar por escrito tus emociones y tus pensamientos.
Selecciona y regístrate en nuestros programas!
- Desaprender y reapender qué es la discriminación de género, “raza” y clase.
- Indagar de dónde viene la discriminación y por qué se ha naturalizado.
- Identificar el espectro de discriminaciones.
- Analizar su impacto a escala individual y colectiva.
- Tomar acciones para combatirla.
- Transmitir por escrito tus experiencias personales en el tema.
- Compartir tus textos y recibir retroalimentación de tus pares y tutoras.
Selecciona y regístrate en nuestros programas!
- Recolectar información a través de diversas técnicas.
- Seleccionar el tema principal, los ejes temáticos secundarios y las subhistorias.
- Adaptar el contenido a tus lectores y a la intención de tu historia.
- Esquematizar y redactar el texto.
- Dar y recibir retroalimentación de tus pares y tutoras.
- Revisar y editar tu obra y sacarla a la luz.
Selecciona y regístrate en nuestros programas!
¿Cuáles son los beneficios?
Las personas particulares que participan en nuestro Programa Escribir para Conocernos:

Se descubren y crecen como autoras y autores.

Reflexionan sobre sí mismos y reafirman su seguridad para alcanzar sus objetivos.

Cuestionan temas actuales mediante formas alternativas de escritura.

Experimentan la magia del trabajo en equipo.

Reciben un certificado de la Fundación Escribir.